LA PACHANGA 7 de diciembre en Paradise

Escrito por Marlon Moncada G. , 02 de Diciembre de 2019. Guardado en Cosas para hacer...

La mejor rumba de tropical en diciembre

Para el sábado 7 de diciembre, se  viene la rumba de fin de año más importante en el eje cafetero, con dos de las agrupaciones más emblemáticas de la música tropical en el país por años.

Los Hispanos  es una orquesta de música tropical que se formó en el barrio San Joaquín de Medellín, Colombia en el año 1964. Los creadores de esta idea fueron los hermanos Jairo y Guillermo Jiménez J, quienes interpretaban en su orden el acordeón a piano y la guitarra acústica, a la cual se le acondicionó un micrófono para convertirla en guitarra eléctrica.

Ramiro Velázquez interpretaba los timbales pues no tenían batería. También participaban Gabriel Pizano, Guillermo Mejía y Oscar Ochoa. Así, y con el nombre de "Sochi" (Sociedad de Chinches) amenizaban las reuniones y bazares a los que eran invitados.  

Pasado un corto tiempo y debido al éxito alcanzado por el grupo, Jaime Uribe, quien en esa época estudiaba saxofón en Bellas Artes, se ofreció para ingresar pues esto le serviría a la vez como práctica para sus estudios musicales. Pasan unos días y Jaime ofrece a Gilberto Quintero, hermano de Gustavo Quintero y quien también estudiaba saxo. Con el ingreso de este elemento el grupo toma otro rumbo, cambian el acordeón por el bajo eléctrico, se adiciona un instrumento desconocido hasta ese tiempo, el solovox, y se sugiere el cambio de nombre. Después de varias reuniones surge la idea de llamarse "Los Hispanos", con el ánimo de evitar los extranjerismos, tan de moda en esa época.  

Pasados tres años ingresa al grupo Gustavo Quintero y se inicia la época de las grabaciones. Inicialmente graban para la casa Metrópoli los temas: "Reina", "Aleluya gogo", "Mi valle" y "La goma que hace globitos". Por la falta de experiencia en grabaciones y el poco interés de Metrópoli, estos temas no fueron de gran acogida entre el público de la época; sin embargo aparecieron en un disco L.P., prensado en los Estados Unidos.  

Cuarteto Imperial:  es un conjunto de cumbia originario de Colombia que cosechó éxitos y relevancia internacional en la década de 1960. El inicio de su época dorada comenzó en 1964 en Argentina, desde donde fueron reconocidos en toda América del Sur, con giras que incluyeron prácticamente todos los países del hemisferio, y destinos tan distantes como Australia. Luego de medio siglo han grabado 95 discos LP con ventas que han superado los 40 millones de unidades.

Muchas de las cumbias, compuestas por su director Heli Toro Álvarez, como «Río Mamoré», «Caramelo Santo», «Adiós adiós, corazón» permanecen como repertorio clásico del género en la memoria de toda una generación.  

El grupo se formó en 1961 en Manzanares, departamento de Caldas, Colombia, al reunirse el maestro de música Heli Toro Álvarez, quien en aquel tiempo lideraba una peña folclórica, con los hermanos Octavio y Juan de Dios Acosta Arias, que venían de participar en el Trío Rubí, conjunto que formaban con un primo.  

Heli sumó a Antonio Muñoz Álvarez, y el primo de los Acosta Arias abandonó al trío Rubí, con lo que quedó formado el nuevo grupo, con el nombre inicial de «Heli Toro y su trío imperial»  

Queremos que nos acompañe con su familia, amigos o empleados a esta gran fiesta de fin de año ! todas las tradiciones decembrinas y los mejores artistas!  

Con una tarifa especial del 30% de descuento antes del 30 noviembre de 2019.  

Apoya nuestro objeto social, parte de lo recaudado tiene como fin brindar una mejor NAVIDAD A LOS NIÑOS afectados por la ola invernal en los barrios más  necesitados 


¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

Etiquetas

Califique esta publicación
Puntuación: / Votos: 0
Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario:

Blog Cloud